Biblioteca


     
  
Seño Bibliotecaria Stella Selvetti





Cuentos que viajan: La Plapla



Cuentos que viajan: La planta de Bartolo




¡Feliz reencuentro Queridos Lectores!








Puzzle de la Escuela 7 
24 piezas



7 de Julio 

Leyenda del Tucán







3 de Julio

Juana Azurduy

JUANA AZURDUY
 Letra: Félix Luna
 Música: Ariel Ramírez
 Juana Azurduy,
 flor del Alto Perú, 
no hay otro capitán
 más valiente que tú.

 Oigo tu voz 
más allá de Jujuy
 y tu galope audaz,
 doña Juana Azurduy.

 Me enamora la patria en agraz,
 desvelada recorro su faz; 
el español no pasará,
 con mujeres tendrá que pelear. 

Juana Azurduy,
 flor del Alto Perú,
 no hay otro capitán 
más valiente que tú.


 Truena el cañón,
 préstame tu fusil
 que la revolución 
viene oliendo a jazmín.


 Tierra del sol 
en el Alto Perú,
 el eco nombra aún
 a Túpac Amaru.


 Tierra en armas que se hace mujer,
 amazona de la libertad. 
Quiero formar en tu escuadrón 
y al clarín de tu voz, atacar.

 Juana Azurduy, 
flor del Alto Perú,
 no hay otro capitán 
más valiente que tú. 




Pegasos lindos pegasos - En lengua de señas

Pegasos, lindos pegasos,
caballitos de madera...

Yo conocí siendo niño,
la alegría de dar vueltas
sobre un corcel colorado,
en una noche de fiesta.

En el aire polvoriento
chispeaban las candelas,
y la noche azul ardía
toda sembrada de estrellas.

¡Alegrías infantiles
que cuestan una moneda
de cobre, lindos pegasos,
caballitos de madera!.

Ollita de Barro




¡Todos están en Tucumán!



¿Te animás a armar el rompecabezas?







¡Vamos al Teatro!: Camino a la Independencia
Teatro de sombras



29 de Junio

Desafío de la Independencia

Videojuego


Click en la imagen para acceder



26 de Junio

La leyenda del Chajá - también en lengua guaraní



¡Trabalenguas para todos!







22 de Junio

Cuentos que viajan (Para los más grandes)


"El extraño caso de Marcelo" - Cosas que odio y otras exageraciones -
Ana María Shua



Llegó el Inverno  (Para los más chiquitos)

Pdf: DESCARGAR  o Word: DESCARGAR

Cuentos y canciones para entrar en calor (de la actividad)

El Señor Invierno

Manitos al Sol - Magdalena Fleitas

El invierno llegó con pictogramas

Cuento: Don Fresquete - María Elena Walsh

Invierno frío polar - Adivinanzas infantiles con imágenes





Cuentos que viajan...

Canción para dormir a un dinosaurio - Oche Califa



20 de Junio

Las montañas del Coquena


19 de Junio

La sombra del conejo Ricur - Ema Wolf



18 de Junio

"Flor de nena" - Graciela Montes




17 de Junio

Cuentos que viajan:


La Mona Jacinta - María Elena Walsh




16 de Junio


Cuentos que viajan:






15 de Junio

Cuentos que viajan


"Bicho raro" - Graciela Montes



14 de Junio

Cuentos que viajan

CANI siesta en la playa





12 de Junio


Cuentos que viajan

La leyenda de la yerba mate

Popular y anónima.


 La lengua guaraní es transfronteriza, se habla en los territorios que hoy denominamos Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia, desde antes de que se conformarán estos estados. En nuestro país se escucha, en distintas variedades, principalmente en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe y Buenos Aires. 
Este relato se corresponde con una de las variedades del guaraní paraguayo.
El diseño de portada e ilustración fue realizada por Eugenia Viñes para “Cuentos que viajan”. La narradora es Juana González Ferreira, estudiante del ISFDyT n° 105 de La Matanza. 
¡Que suenen narraciones y poesías!





11 de Junio


Cuentos que viajan:

"La Familia Delasoga" - Graciela Montes



Graciela Montes, escritora y traductora argentina. 
Este cuento pertenece a la colección “El pajarito remendado “de Ediciones Colihue, su edición fue en 1985. 
Las ilustraciones de esta edición son del ilustrador argentino Marín. 
El narrador es Marcelo Mariño, Profesor de Historia y Actor.






Para los más chiquitos:

Cleo & Cuquin - El Alfabeto - Canción 





10 de Junio


Cuentos que viajan


La gata ética pelética - Trabalenguas anónimo





9 de Junio


Cuentos que viajan

"El surubí y el mar" - Adela Basch







Monumento Histórico Nacional a la Bandera

¡Te invitamos a una EXCURSIÓN VIRTUAL por el famoso Monumento a la Bandera que se encuentra en la ciudad argentina de Rosario, provincia de Santa Fe, a orillas del extenso río Paraná.
 Podrás realizar un recorrido virtual, que te llevará a conocer cada rincón del monumento.


Click en la imagen









8 de Junio

Cuentos que viajan

"La gran orquesta" - Adela Basch





¡Cuentos para todos!



   
   




Nueva propuesta de nuestra Seño Bibliotecaria Stella Selvetti:

Propuesta Bicentenario del "Gral. Manuel Belgrano"








Semana del 18/05 al 22/05

Para los chiquitos:




Para los más grandes:


Video: Lavarse las manos con agua y jabón en 1800


Video: Cada uno con su mate...




Video: Historias en tiempos de la Corona.













KARTA, UN PERRITO MUY ESPECIAL   DESCARGAR







"Cuentos que viajan: Bañar a un elefante" DESCARGAR

Video



23 DE ABRIL




Seño Bibliotecaria: Stella Selvetti - Caperucita DESCARGAR

Video: Caperucita Roja








20 DE ABRIL

Actividad de Biblioteca

Seño Bibliotecaria: Sra. Stella Selvetti

¡A pensar, imaginar y divertirse con la tarea!



Personajes en Cuarentena


8 DE ABRIL

 Taller de Lectura 


Seño Bibliotecaria: Sra. Stella Selvetti 

¡Hola Familia, Chicos!


¡Para todos los grados! 


Cuento: "Mateo y su gato rojo" de Silvina Rocha  VER












1ro de Abril

Nuestro Equipo de Orientación Escolar nos envió un cuento para los chicos

Cuentos que viajan:

"Niños, las brujas no existen" -  María Inés Falconi






  
             


¡Nuestra Bibliotecaria, Sra Stella Selvetti  comparte con su comunidad lectora estos libros que seguro disfrutarán mucho! LIBROS ÁLBUM   



Agradecemos al Ciie de Marcos Paz.







CUENTOS QUE VIAJAN:   Escuchamos "La Nona Insulina" de Ema Wolf









Libros de Mi Biblioteca Personal, Portal abc:






DOÑA CLEMENTINA QUERIDITA, LA ACHICADORA de Graciela Montes


En este cuento encantador nos encontramos frente a una señora que con sus palabras —algunas palabras— es capaz de cambiar el tamaño de las cosas. 










POEMAS QUE SE CANTAN

Poemas para cantar y contar.











HANSEL Y GRETEL de los Hermanos Grimm.














EL NABO GIGANTE













CAPERUCITA ROJA



UN BOLSILLO LLENO DE POEMAS
















LA HIJA DEL MOLINERO













LA BELLA DURMIENTE